Cotizacion del dolar, euro y real
REGISTOS DE DATOS HISTORICOS DE PRECIPITACIONES
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA INSTITUCIÓN
Contador de visitas
El 31 de Diciembre de 2013 la institución contaba con 140 Socios Activos y 60 Socios Vitalicios, se incorporaron 11 socios nuevos: Sres. Vijod Ariel, Pafundi Damian, Fournell Juan Diego, Bellini Leonardo, Bellini Juan, Bellini Miguel, Petroselli Raúl, Bertossi Rogelio, , Bartolé Conrado, Ronchino Raúl y Sra. Oggier Ma. Cristina. Se eliminó de nuestros registros por renuncia al Sr. Nicola Franco. Se pasaron de socios activos a vitalicios a los Sres. Gilliard Ricardo, Klenzi Armín y Picoli Neldo por tener 70 años de edad. Lamentamos el fallecimiento del Sr. Fissore Osvaldo y la Sra. Zanuttini Rita.------------------------------------------------------------------------------------------------------ La institución brinda los siguientes servicios: Delegación Senasa: para los productores de la zona resulta de suma importancia contar con una oficina próxima para cumplimentar ciertos trámites relacionados a su actividad y para obtener el DTE necesario para el traslado de hacienda. Cabe destacar que en nuestra delegación se atiende a productores de San Carlos Centro, San Carlos Sud, San Carlos Norte y Matilde que evitan dirigirse a lo Oficina Local situada en Esperanza, puesto que de acuerdo al destino de los movimientos pueden realizar el DTE en nuestra oficina.------------------------------------------------------------------------------ Instalaciones Ferias: la firma CAMIL sigue siendo la consignataria que alquila las instalaciones para realizar subastas de hacienda cada 28 días, por lo que en forma permanente se efectúan arreglos en corrales y alambrados incluyendo además pintura de postes y varillas, procurando que la infraestructura del predio ferial ofrezca las comodidades necesarias para un mejor manejo de los animales, contribuyendo a que los remates puedan desarrollarse en óptimas condiciones.-------- Salón Comedor: la Sra. Pamela Gimenez continúa alquilando este salón para la organización de fiestas infantiles. A partir del mes de Mayo dicho alquiler mensual se incrementó de $ 1100 a $ 1320. Es preciso mencionar que fue necesario realizar arreglos de albañilería en paredes de la cocina y salón de juegos en virtud al deterioro que las mismas presentaban, el trabajo lo realizó el Sr. Mario Waigant por el importe de $ 2200 y se abonó $ 1241.70 de materiales en Corralón Sergio Trossero------------------------------------------------------------------------------------------------ Pabellón Stratta: a partir del 01-05-13 se firmó contrato con la Asociación Mutualista del Club Central San Carlos por el alquiler de este pabellón, quienes lo destinan principalmente para la práctica deportiva de patín. El contrato se hizo por tres años por el costo mensual de $ 3500 durante el primer año, $ 4550 el segundo y $ 5915 el tercero, es decir que se aplicó un incremento del 30 %. --------------------------------------- Hay que informar que a inicios de 2013 se construyó piso de hormigón alisado con la intención que el mismo quede en condiciones para la práctica de este deporte, además se realizaron trabajos de electricidad a cargo del Sr. Miguel Alonso por el importe de $ 3700, destacando que la instalación eléctrica realizada permitió aprovechar 6 ventiladores de pared que se encontraban en desuso en el Salón Cané y pudieron colocarse adaptándolos para que este pabellón brinde un ambiente más confortable los días de calor. Además se colocó extintor adquirido en San Carlos Seguridad cuyo valor fue de $ 585.---------------------------------------------------------------- Salón Cané: resulta importante señalar que este salón es alquilado durante todo el año para la organización de distintos eventos sociales en virtud a las comodidades que el mismo ofrece y a su capacidad y con el propósito de brindar mayor seguridad y protección a la gente que lo elige para realizar fiestas se colocaron puertas de emergencia, en los laterales este y oeste, las mismas fueron diseñadas conforme a medidas reglamentarias previa consulta al Cuerpo de Bomberos Voluntarios quienes nos orientaron en este tema, la construcción de estas aberturas estuvo a cargo de la firma Tekalum a quién se le abonó $ 26600, estas puertas abren hacia afuera con cerraduras especiales anti panico, cuentan con la inscripción fotoluminiscentes en sus vidrios que indican que son salidas de emergencia y además se colocaron cintas del mismo material que señalan e iluminan en la total oscuridad los marcos de dichas aberturas, para que ante un siniestro se pueda visualizar de inmediato las salidas y lograr una rápida evacuación. También se construyó rampa para discapacitados en salida de emergencia de lateral este del salón.---------------------------------------------------- Los trabajos de albañilería necesarios para la colocación de las aberturas al igual que las rampas de acceso que fueron construidas estuvieron a cargo del Sr. Mario Waigant a $ 2300.-------------------------------------------------------------------------------------- También se han reparado las luces de emergencia, incorporando 6 nuevas y recargado los extintores vigentes e incorporando 2 nuevos para que todo quede funcionando correctamente.------------------------------------------------------------------------ Salón Imhoff: este moderno salón brinda el bienestar que se requiere para la organización de fiestas y conferencias con capacidad para 100 personas . Hay que aclarar que se realizaron tareas de refacciones y mantenimiento, entre ellas nombramos las reparaciones realizadas en el parrillero situado en la cocina que incluyen el arreglo del piso del mismo colocando ladrillos refractarios, el trabajo lo realizó el Sr. Waigant cobrando $ 650 de mano de obra y se abonó $ 880 a Corralón Sergio Trossero de materiales. Además se han reparado las luces de emergencia, incorporando 2 nuevas en los baños y recargado los extintores vigentes para que todo quede funcionando correctamente.-------------------------------------------------------- Planta Almacenamiento de Gas Oil: resulta importante reconocer que continua siendo una de las mayores fuente de ingresos de nuestra entidad, atento a ello y con intenciones de brindar un mejor servicio se realizaron reformas en dicha planta, porque los tanques estaban conectados en paralelo y si se requería hacer un arreglo había que parar el funcionamiento en la totalidad de la planta ya que no se podía despachar combustible. La empresa Ingher estuvo a cargo de los trabajos de modificación que permiten operar cerrando un sector de la conexión de los tanques sin influir en el resto, el costo fue de $ 6281.06. También se cambió el caudalímetro del surtidor de alto caudal, el mismo se adquirió por la suma de $ 3707,44 y se calibraron ambos surtidores, garantizando el correcto funcionamiento lo cual lo realizo la firma Ingher. En el mes de Diciembre se realizó la auditoría de seguridad a la planta conforme a las exigencias de la Secretaría de Seguridad de la Nación, contando con la habilitación correspondiente valides 1 año, la empresa auditora fue Ingher por el costo de $ 7060.32 pagadero en cuatro cuotas. Hay que destacar que todo lo que se invierte en la Planta de Agroservice es con el objeto de que los socios tengan la convicción que se trabaja con responsabilidad otorgando de este modo la confianza que cada usuario merece, para contribuir a ello se implementaron planillas en archivos Excel las cuales llevan la contabilidad de los movimientos por cada cliente en forma diaria, donde figura fecha, operario, cantidad de litros ingresados/egresados, y quien lo retiró, como asi también el control periódico mediante registro fotográfico del stock de cada uno de los 5 tanques que tiene la Sociedad Rural, como también el registro fotográfico de los contadores numéricos que posee cada uno de los surtidores. Cabe aclarar que en cada una de estas fotografías se encuentra la fecha y la hora de la toma de las mismas, llevando en cuenta los grados de temperatura ambiente que se registra a ese momento por la variación volumétrica que conlleva esto. Éstas siempre son realizadas en presencia de 2 o más personas, ya sea un empleado y/o miembro de la comisión directiva, dichos registros quedan asentados y guardados por el personal administrativo------------------- Báscula: respecto a la balanza de pesar camiones hay que señalar que además de pesar la producción tiene la posibilidad de realizar análisis de humedad de grano donde se trata de ofrecer la mejor atención.------------------------------------------------------ Control Lechero: es necesario mencionar que 35 tambos realizan control lechero a través de nuestra entidad que cuenta con tres inspectores que efectúan la tarea, Algunos establecimientos hacen solamente medición de litros y otros han optado por adicionar análisis de muestra a cargo del laboratorio LARSA Y Registro de crías donde reciben la ficha de ACHA y el procesamiento de datos se realiza en nuestra institución ya que desde hace algunos años se posee centro de cómputos propio logrando que el productor tambero pueda contar con la información de manera inmediata y así aprovechar todos los beneficios que esta herramienta aporta para la toma de decisiones permitiendo detectar problemas que influyen en la producción del rodeo para poder corregirlos, todo ello tendiente a lograr un manejo más eficiente de su tambo.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Resulta importante informar que a comienzos de 2013 se acercaron representantes del CET con el objeto de sumar a nuestra entidad en el proyecto de crear una Escuela de Equitación para San Carlos, argumentando que vieron factible a la Sociedad Rural por el prestigio que tiene en cuanto a su trayectoria de trabajo serio y responsable y también porque cuenta con el espacio físico conveniente para desarrollar la actividad ecuestre, El proyecto fue aprobado por Comisión Directiva porque se vió positivo apoyar la iniciativa de que los chicos que concurren al CET cuenten con un lugar donde puedan realizar este deporte que además sería abierto a toda la comunidad.--- Se formó una subcomisión integrada por miembros de la Comisión Directiva de La Sociedad Rural y CET además del Sr. Mariano Cafferata quién se desempeñaría como instructor de equitación, fue necesario modificar corrales, agregar arena al piso para acondicionar la pista, además se solicitó colaboración al Municipio que realizó el aporte de $ 11000 para la compra de cascos y monturas, por parte de la Sociedad Rural el Sr. Alejandro Berardo donó las vallas para salto y el Sr. Jorge Bertinat prestó los caballos de su propiedad para que la escuela comience a funcionar, también se había resuelto redactar una especie de contrato de comodato por el espacio físico que cedería la Sociedad Rural y para deslindar responsabilidades, se pensó en cobrar una cuota que permita el mantenimiento de la misma, es decir el alimento de los animales, honorarios de veterinarios, medicamentos si fuese necesario , etc.----------- Surge la idea de realizar un concurso en el que participan alumnos de 7mo. Y 6to. Grado de las escuelas de San Carlos y Matilde para diseñar un logo y nombre que identifique a la escuela donde el autor del trabajo que resulte electo será premiado con un MP5 donado por la Sociedad Rural y CET, aclarando que la selección de los trabajos estuvo a cargo de la Subcomisión de la escuela de equitación.---------------- El día 11 de Mayo se llevó a cabo el acto de inauguración de la escuela de equitación "Saltos en la Rural" con la presencia de autoridades del Municipio local, comunas vecinas y representantes de instituciones intermedias, en el cuál se hizo entrega del premio al ganador del concurso.----------------------------------------------------------------------- A partir de esa fecha el Sr. Cafferata comenzó a dictar clases de salto y equitación con la concurrencia de aproximadamente 30 alumnos, mientras que en reiteradas reuniones de comisión directiva se trataba el tema de la escuela para dar forma al contrato de comodato, luego surge el planteo del Sr. Cafferata de que él quería ser parte integrante del proyecto y el CET a raíz del accionar del Sr. Cafferata ante ciertos hechos que cometió que provocaron descontento se retira del proyecto, por tal motivo se firmó un contrato de comodato con el Sr. Mariano Cafferata donde consta que la Sociedad Rural cede un sector del predio para que funcione la escuela de equitación, porque si bien existe disconformidad en el seno de la comisión directiva de nuestra entidad, se asumió un compromiso ante la sociedad al crearse la escuela de equitación y se resolvió mantenerlo, cabe aclarar además que dicho contrato se firmó ante escribana pública Sra. Mariana Baroni por el término de un año a partir del mes de Mayo cuando se dio inicio a la actividad.--------------------------------------------- Cabe señalar, por otra parte que durante el año 2013 se realizó nuevamente el Ciclo de conferencias de Economía, política y actualidad a cargo de Salvador Di Stefano que contó con alrededor de 30 personas por encuentro.-------------------------------------- Dado el carácter bianual que hace algunos años se le otorgó a la exposición organizada por nuestra entidad en 2013 no correspondía realizarla, pero sí pudo concretarse el Ciclo de Conferencias que como es habitual se ofrece no sólo de utilidad para el sector agropecuario sino para toda la comunidad que año tras año se suma a esta iniciativa, el día 04 de Julio se realizó la Disertación sobre clima en esta oportunidad a cargo de Oscar Monjelat auspiciada por San Carlos Cereales. Las Firmas Arán Tecnologías y Seguros El Norte el 05/11 brindaron una charla sobre agricultura de precisión donde además promocionaron sus equipos y servicios y el 06/11 CAMIL auspició la Conferencia de Economía distada por Salvador Di Stefano.---- El día 13 de Setiembre se llevó a cabo el Remate Especial de Vaquillonas, donde la consignataria fue Cooperativa Guillermo Lehmann, se eligieron los mejores lotes en las distintas categorías y la mejor vaquillona, el Sr. Manuel Fux se desempeñó como jurado y las firmas Eurogenética, Veterinaria El Refugio del Dr. Alejandro Berardo , Semex y Dr. Carlos Sola participaron donando los premios que se entregaron, destacando que el remate contó con alrededor de 200 animales y a nuestra institución le significó un ingreso económico de $ 12897--------------------------------------- Como es habitual en el mes de Setiembre se organizó la clásica cena anual que tuvo lugar el 21/09 en la que se coronó a la nueva reina de la Sociedad Rural Srita. Mayra Schamne, la orquesta que animó la parte bailable fue Grupo Sensación, también el Sr. Iván Schmidhalter junto a su esposa hizo su presentación bailando tango y se inauguraron las nuevas puertas de emergencia con que cuenta el Salón Cané, es importante resaltar el gran número de personas que reunió esta cena en la que pudieron disfrutar de una velada que demostró la conformidad de los asistentes ya que los comentarios fueron muy positivos al igual que el resultado económico que arrojó puesto que la ganancia obtenida fue de $ 9658, destacándose y agradeciendo especialmente el desempeño de directivos, colaboradores y empleados que hizo posible que la misma se concrete con éxito.------------------------------------------------------ Hay que informar que directivos de nuestra entidad participaron del Congreso 75º Aniversario de CARSFE que se realizó los días 12 y 13 de Setiembre en la ciudad de Santa Fe y que tuvo oradores de primer nivel como Nelson Castro y Carlos Melconiam entre otros.----------------------------------------------------------------------------------------------- Es importante destacar que durante todo el año se trabajó con el objeto de mantener en óptimas condiciones la zona parquizada del predio, además se reemplazaron plantas y colocaron maceteros en el frente de salones y oficina, se agregó y repuso ripio en sectores del frente del salón Cané que fue adquirido en Corralón Sergio Trossero por el importe de $ 1180, y se colocaron reflectores con sensor de movimiento en la tribuna para mejorar la iluminación de este ámbito de las instalaciones------------------------------------------------------------------------------------------- Entre los elementos adquiridos en 2013nombramos una podadora de altura Marca Still que se compró en Rogelio Diez a $ 5800, un disco externo para almacenar y proteger la información contenida en las computadoras, el mismo fue adquirido en Intercom Informática por el costo de $ 775, un teléfono inalámbrico comprado en Sistemas Electrónicos a $ 90, también se adquirió una escalera, extensible de aluminio de 7.20 Mts. en CS Ferretería para ser utilizada por los empleados para limpiar las canaletas por lo que además se compró arnés con medidas de seguridad, costo total $2882 y se reemplazó motor de la heladera, el trabajo lo realizó el Sr. Garoni por el importe de $ 1300 (motor incluido con 6 meses de garantía).------------- Con respecto al proyecto de montaje de laboratorio para análisis de suelo, agua. Semillas y forrajes se informa que se abonó $ 13373.72 a Electricidad Dall Asta de materiales utilizados en instalación eléctrica y luminarias y $ 3200 al electricista Miguel Alonso que realizó el trabajo. En relación a la parte edilicia aún queda pendiente realizar la instalación de agua, gas y cloacas y si bien se realizaron tareas de mantenimiento para conservar en adecuadas condiciones este nuevo sector, dado el difícil momento económico que atraviesa el país, a la incertidumbre existente, cierre de las importaciones (los reactivos son la mayoría traídos del exterior) y teniendo en cuenta que el valor del equipamiento necesario es en dólares no se pudo avanzar en la compra de los equipos, no obstante a ello continuamos averiguando distintas opciones de créditos accesibles que permitan asumir esta inversión sin comprometer el futuro económico de nuestra institución.------------------------------------- Por otra parte, en virtud al accionar de nuestra entidad en beneficio del sector agropecuario y dados los inconvenientes relacionados a los hechos de inseguridad sucedidos en la zona rural que incluyen casos de abigeato se recibió en una reunión al Jefe dela Guardia Rural Los Pumas Crio. Lugo donde se transmitieron inquietudes y se manifestó nuestra preocupación por esta situación.---------------------------------------- Es preciso mencionar que nuestra institución ha colaborado económicamente con otras instituciones, en tal sentido ha donado $ 1300 a Cáritas para el proyecto Superar Se del cuál somos patrocinantes que brinda la posibilidad a jóvenes sancarlinos sin recursos cursar una carrera fuera de San Carlos, y se colaboró con el Comando Radioeléctrico mediante la donación de una cubierta que fue adquirida en Niki Neumáticos a $520.------------------------------------------------------------------------------ Como cierre de un año muy positivo para nuestra institución el sábado 07 de Diciembre se realizó la Cena Despedida de Año, donde directivos, colaboradores, empleados y allegados brindaron, disfrutando de una noche en familia y en la que se hicieron distintos reconocimientos.---------------------------------------------------------------- No se puede dejar de mencionar la labor de los distintos delegados que asisten a las reuniones de CARSFE, CODETEA, Fundación Las Colonias y ALECoL representando a nuestra entidad, siendo voceros de las distintas inquietudes que se plantean.---------- Por último es necesario reconocer el grupo de trabajo que se ha formado, proponiéndose distintos proyectos para llevar adelante en beneficio de la institución entre ellos el de dotar de Cámaras de Seguridad a distintos sectores del predio y el de comenzar a trabajar en la organización de la exposición ya que como se viene cumpliendo en las distintas ediciones, se pretende que la clásica exposición de la Sociedad de San Carlos sea el evento que reúne a la familia para disfrutar de un fin de semana a pleno .--------------------------------------------------------------------------------------- FINALES: Habiendo concluido la primer etapa de mi gestión al frente de la Sociedad Rural de San Carlos quiero agradecer a mis pares de Comisión Directiva que me han acompañado con su apoyo para emprender distintos proyectos, a los colaboradores y empleados que contribuyen al funcionamiento de la entidad y a los medios de comunicación que se encargan de difundir todas las actividades que se desarrollan.- Asimismo es mi deseo que se continúe, sumando gente y voces, para que ésta sea una institución fuerte, abierta, donde se pueda participar, opinar y disentir, siempre en el marco de respeto y lineamiento que se merece, con la mirada puesta en el más allá, buscando la unión de todos los sectores en pro de una argentina fuerte y soberana, por eso les pido que participen con el mismo entusiasmo para continuar haciendo frente a nuevos desafíos pensando siempre en el Bienestar de todos los habitantes de este gran suelo Argentino. Nuevamente Gracias.
Optimizado para Mozilla Firefox - Resolución 1024 x 768 pixeles